¿Qué es violencia de género?
La «violencia de género» acoge esta denominación atendiendo al sujeto pasivo de la misma, pero no toda violencia sobre la mujer puede conceptuarse como violencia de género, siendo necesario que la misma cumpla los siguientes requisitos:
a) Que la víctima de la violencia sea mujer.
b) Que el agresor sea un hombre que sea o haya sido su cónyuge o este a haya estado ligada a la mujer en análoga relación de afectividad aun sin convivencia
c) Que la violencia ejercida sea como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relacione de poder de los hombres sobre las mujeres.
Después se incluyen matices a dichos requisitos, pero debemos entender cuando se considera violencia de género y cuando es simple violencia física o mental pues la forma de aplicar el Código Penal es diferente.
Generalmente la parte agresora actúa movida por el deseo de poder y dominación, y es frecuentemente influenciada por los estereotipos de género. Generalmente detrás de ello hay sentimientos de inseguridad y poca autoestima que se intenta suplir a través de la dominación de quien el individuo considera inferior o incapaz de hacerle frente.
También es posible que haya una autoestima exagerada con tintes narcisistas que produzca que se consideren los propios derechos por encima de los del resto. Puede encontrarse en algún caso un maltrato instrumental dirigido a un objetivo concreto. Por último, la ausencia de empatía es un fenómeno y/o una impulsividad no controlada pueden facilitar la agresión.
Extremadura: Violencia de género
Un total de 2.589 mujeres fueron víctimas de la violencia de género en Extremadura en 2021, un 16,3 % más que el año anterior, de las que 2.229 eran españolas y 360 extranjeras, según los datos que ha publicado el Observatorio de Violencia Doméstica y sobre la Mujer del Consejo General del Poder Judicial.
Si vives o tienes cerca algún caso, no calles, denúncialo o ayuda a la víctima a hacerlo, tienes el teléfono 016 para cualquier consulta o solicitar ayuda.
Hasta aquí, nuestro artículo sobre Violencia de género. Esperamos que le haya resultado interesante y recuerde que si necesita un abogado en Badajoz, puedes contactar con nuestro equipo en el número 924 09 78 03 o 652 335 400.